El conflicto entre la Municipalidad de Arrecifes y sus trabajadores alcanza este miércoles las dos semanas de paro ininterrumpido, en la medida de fuerza más prolongada de la historia reciente de la ciudad.
Motivos del paro y contexto
Los empleados municipales reclaman mejoras salariales, mientras el Departamento Ejecutivo sostiene que “no hay plata” para otorgar aumentos. La protesta se ha mantenido pacífica y con presencia en los lugares de trabajo, buscando visibilizar la situación sin afectar la comunidad de manera directa.
Reunión clave en el Ministerio de Economía
La esperada reunión con el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, se pactó hace diez días. Inicialmente prevista para el miércoles 17, fue postergada al martes siguiente a las 11:00 por complicaciones de agenda. El encuentro buscaba encontrar soluciones al conflicto salarial y garantizar la continuidad de los servicios municipales esenciales.
Actores presentes y ausencias notorias
En señal de colaboración, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Juan Maury, acompañó al intendente Fernando Bouvier. También estuvieron presentes concejales de distintos bloques, incluyendo Sebastián Reigosa (“Hechos”), Gonzalo Peralta y Martín Tamassi (Fuerza Patria), y Tana Di Palma.
Lo que llamó la atención fue la ausencia del secretario de Hacienda, Néstor Cardoso, responsable del área económica municipal. Esta ausencia generó cuestionamientos sobre la capacidad del municipio para presentar propuestas concretas durante la reunión.
Expectativas y preocupación
La comunidad de Arrecifes y los propios trabajadores municipales esperan definiciones claras que permitan resolver el conflicto. La prolongación del paro afecta la percepción sobre la gestión municipal y aumenta la tensión en la ciudad, especialmente mientras servicios esenciales continúan resentidos.
Publicar un comentario