#Arrecifes | La alarma por la inseguridad en nuestra ciudad crece entre los comerciantes locales, quienes vienen denunciando reiterados hechos delictivos durante el horario de atención al público. En un contexto de creciente preocupación, se baraja la posibilidad de cerrar los negocios a las 19:00, una medida que recuerda las restricciones durante la pandemia y que pone en evidencia la falta de garantías para trabajar con normalidad.
Ante esta situación, un reducido grupo de comerciantes solicitó una reunión con el intendente Fernando Bouvier, que finalmente se concretó el pasado martes en presencia de autoridades municipales y policiales. Allí, los comerciantes expusieron la situación crítica que atraviesan, especialmente entre las 18:30 y las 20:00 horas, momento en que los hechos delictivos parecen intensificarse.
Entre las principales preocupaciones se destacó la presencia recurrente de un masculino con aparentes problemas psiquiátricos, identificado pero sin un abordaje efectivo por parte de las autoridades competentes. Los comerciantes insistieron en la necesidad de acciones concretas para evitar que esta situación derive en más incidentes.
Durante el encuentro, el Municipio informó que dispone de 297 cámaras de seguridad, aunque se reconoció que varias de ellas no funcionan, reflejando un claro déficit en el sistema de monitoreo. Además, se señaló la falta de personal policial, con la promesa de la llegada de unos 20 efectivos que la Provincia debería devolver, sin fecha concreta.
Se acordó establecer un protocolo de comunicación a través del 147 para agilizar las denuncias y la respuesta policial, junto con el compromiso de un refuerzo en el patrullaje durante las horas críticas. Sin embargo, los comerciantes esperan que estas promesas se traduzcan en resultados palpables y no se queden en gestos vacíos.
En medio de esta incertidumbre, queda en evidencia la ineficacia y la falta de respuestas concretas de la gestión del intendente Bouvier, que parece alejada de las necesidades reales del sector comercial y de la comunidad en general, dejando a los vecinos y trabajadores en una situación de vulnerabilidad creciente.
Este reclamo no solo interpela a las autoridades locales sino que también refleja un clamor ciudadano que exige políticas de seguridad eficaces y un compromiso real para proteger a quienes día a día sostienen la economía local.
Esta información fue desarrollada por InfoArrecifes.com, medio integrante del Grupo de Medios Infopba.