Un episodio insólito y polémico sacudió a la ciudad de San Pedro, luego de que efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) fueran filmados mientras obligaban a un joven a realizar flexiones de brazos en plena vía pública durante un control policial.
Control, castigo y escándalo público
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Depietri y San Martín, cerca de la escuela N° 4 y la cancha de Defensores Unidos. Testigos relataron que los agentes, con base en San Nicolás y desplegados temporalmente en San Pedro, interceptaron a un grupo de tres jóvenes —un varón y dos mujeres— solicitando su identificación.
Mientras las jóvenes fueron liberadas sin inconvenientes, al joven se le impuso un castigo físico insólito: realizar varias flexiones de brazos sobre la vereda, frente al móvil policial, con las balizas encendidas y bajo la supervisión directa de los uniformados. Durante la escena, incluso le golpeaban los pies. La situación fue registrada en video por vecinos, viralizándose rápidamente y generando repudio generalizado.
Reacciones y denuncias por abuso de autoridad
La difusión del video provocó un amplio debate en la comunidad sobre los métodos utilizados por la UTOI. Diversos sectores cuestionaron que estos “correctivos” no solo están fuera de protocolo, sino que podrían constituir una violación a los derechos fundamentales de los ciudadanos. Vecinos aseguraron que el procedimiento fue totalmente desproporcionado y que el joven no había cometido ningún delito, más allá de no portar identificación en ese momento.
Organizaciones civiles y referentes políticos locales solicitaron un pronunciamiento oficial de la Policía Bonaerense y de las autoridades municipales para esclarecer lo ocurrido y tomar medidas si se confirma un caso de abuso de autoridad.
Qué es la UTOI
La Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) fue creada por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires como fuerza de intervención rápida. Sus efectivos se despliegan temporalmente en distintas localidades para reforzar patrullajes y tareas preventivas. Sin embargo, incidentes como este vuelven a poner en discusión la falta de control sobre el accionar de estos cuerpos especiales y la necesidad de protocolos claros que garanticen el respeto a los derechos ciudadanos.
Publicar un comentario