#Arrecifes | Mientras el Gobierno Nacional oficializó la creación de un fondo de asistencia por $10.000 millones para damnificados de las inundaciones, el Municipio de Arrecifes quedó en evidencia: no habría presentado el listado de vecinos afectados que habilita el acceso al subsidio.
El cruce entre oficialismo y oposición se produjo en la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles, cuando concejales de la UCR reclamaron información concreta sobre la asistencia brindada a las víctimas de la última gran crecida, ocurrida en mayo. La respuesta del Departamento Ejecutivo, firmada por el área de Acción Social, fue calificada como incompleta e insatisfactoria por parte de varios ediles.
Uno de los aspectos más delicados fue el silencio municipal tras la reunión que mantuvo el intendente Fernando Bouvier con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y otros jefes comunales de la región. Allí se anticipó que habría una ayuda económica directa para los damnificados, y que era necesario enviar un listado con datos de los vecinos que sufrieron daños. Sin embargo, municipios como Salto cumplieron con ese trámite y lo hicieron público. En Arrecifes, en cambio, no se comunicó nada oficialmente.
En la sesión, la presidenta del bloque del PRO, Evangelina Salgado, intentó relativizar el reclamo y sostuvo que “no era necesario presentar ningún listado”, explicando que la única gestión realizada fue la entrega de números de NIS para quienes tenían dificultades para pagar la tarifa eléctrica. Según dijo, esa información alcanzó a 1.200 personas.
Pero esa afirmación quedó rápidamente desmentida. Este jueves, el Boletín Oficial de la Nación publicó el Decreto 497/2025, firmado por el presidente Javier Milei y sus ministros, donde se crea un fondo de hasta $10.000 millones para asistir a los afectados por las inundaciones en Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
La asistencia, canalizada a través del programa S.U.R. (Suplemento Único para la Reconstrucción), está destinada a personas con viviendas dañadas. El decreto delega al Ministerio de Seguridad la administración de los fondos y la responsabilidad de definir criterios, montos y condiciones para el cobro, con el objetivo de llegar de forma directa a los vecinos damnificados.
Desde InfoArrecifes.com se intentó consultar si el Municipio de Arrecifes cumplió con la presentación de los datos solicitados por Nación. Hasta el momento, no hay información oficial publicada al respecto.
La falta de respuestas concretas y el contraste con lo hecho por otras ciudades dejan al Ejecutivo local en una posición incómoda. Mientras la ayuda nacional existe y es real, en Arrecifes muchos vecinos todavía esperan que alguien levante el teléfono.
Redacción de Info Arrecifes del Grupo de Medios Infopba.com