La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza ya es un hecho: la Asamblea provincial del partido amarillo aprobó este viernes por unanimidad el marco general de un acuerdo que implica resignar nombre, identidad y colores para integrarse de lleno en las listas violetas del espacio que conduce Javier Milei. La definición fue adoptada en un encuentro clave del Consejo Directivo, encabezado por Cristian Ritondo.
Desde InfoArrecifes.com confirmaron que esta decisión marca un punto de inflexión en la política bonaerense. El PRO ya no será tal como se lo conocía: irá como parte de una coalición libertaria en las elecciones del 7 de septiembre.
“Votamos por unanimidad para facultar a la Mesa Ejecutiva, encabezada por Cristian Ritondo, a construir un frente electoral que le ponga un freno definitivo al populismo en la provincia de Buenos Aires”, afirmaron en un comunicado oficial.
La aprobación se dio bajo la conducción del exintendente de Lanús, Néstor Grindetti, y fue acompañada por el mandato al Consejo para negociar los detalles del acuerdo con Karina Milei y el armador provincial Sebastián Pareja.
Para los estrategas del PRO, el objetivo es claro: “Ganar para devolverle a los bonaerenses el orden, la seguridad y el progreso que el kirchnerismo les quitó durante años”.
En palabras de Ritondo, el PRO está “escuchando a los bonaerenses que piden unidad”, y por eso se intensifican los esfuerzos de los intendentes y dirigentes del territorio para cerrar el pacto libertario.
No obstante, los nombres propios aún no están definidos. Ritondo aclaró que no se discuten candidaturas sino el armado del frente. Mencionó a Guillermo Montenegro y Diego Santilli como referentes de peso, pero insistió en que el foco está puesto en el acuerdo político, no en los cargos.
El próximo paso será el armado local en los 135 distritos. El PRO pidió que en los 13 municipios donde gobierna, como Arrecifes, los intendentes tengan la facultad exclusiva para definir las listas. En ese marco, Karina Milei habría aceptado no competir con listas libertarias propias, en un gesto de resguardo territorial para los alcaldes amarillos.
Sin embargo, hay focos de resistencia. Algunos jefes comunales, como Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (Nueve de Julio) y Javier Martínez (Pergamino), mantienen reparos ante el pacto con Milei. Las próximas semanas serán decisivas para cerrar las listas y evitar fracturas en el nuevo frente que ya se perfila como el gran contendiente del kirchnerismo en la provincia.
Redacción de Info Arrecifes del Grupo de Medios Infopba.com