#Arrecifes | “Hoy Arrecifes es un barco a la deriva”, resume con crudeza una de las voces políticas más activas de la ciudad. La gestión de Juan Fernando Bouvier, intendente desde 2023 por el PRO, comienza a recibir duras críticas por su falta de resultados concretos y su reciente acercamiento a sectores ideológicamente opuestos a su espacio original.
El dirigente Patricio Gabilondo, actual director provincial de Calidad y Control Técnico del Ministerio de Infraestructura y ex candidato a intendente por Unión por la Patria, fue tajante al describir la situación: “Estamos yendo como un barco a la deriva”. Y agregó: “La misma fuerza gobierna hace diez años y los resultados no aparecen”.
Bouvier asumió tras una ajustada victoria por poco más de 300 votos, pero desde entonces no se han visto avances en infraestructura, ni mejoras sustanciales en seguridad o desarrollo económico. Todo lo contrario: Arrecifes permanece estancada, a diferencia de ciudades vecinas donde también gobierna el PRO, como San Nicolás y Pergamino.
En estas ciudades, los intendentes Manuel Passaglia y Javier Martínez impulsaron transformaciones visibles: más obra pública, mejores índices de seguridad y una economía local más sólida. Ambos jefes comunales hoy forman parte de un nuevo espacio llamado HECHOS, que refleja una línea clara de gestión, alejada de los discursos y enfocada en los resultados.
Mientras tanto, Bouvier tomó una decisión que sorprendió incluso dentro de su espacio: se alió a La Libertad Avanza en la provincia para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Esta coalición viene siendo cuestionada por incluir dirigentes sindicales y referentes de izquierda, que poco tienen que ver con los principios libertarios que impulsó el presidente Javier Milei.
“¿Qué sentido tiene seguir hablando de libertad si terminás dándole lugar en tus listas a lo peor del sindicalismo y el peronismo?”, se preguntan en voz baja referentes del PRO local, cada vez más incómodos con la conducción del intendente.
InfoArrecifes.com pudo reconstruir que hay sectores del oficialismo que no descartan una ruptura antes de los comicios. El descontento no es solo interno: vecinos y comerciantes empiezan a mostrar signos de hartazgo por una gestión que no responde a las demandas urgentes de la comunidad.
La falta de obras, el deterioro del espacio público, la inacción ante los hechos de inseguridad y una economía local sin dinamismo son algunos de los reclamos más frecuentes en la calle.
La pregunta que empieza a tomar fuerza en cada rincón del distrito es simple pero inquietante: ¿cuál es el rumbo de Arrecifes? Porque mientras las decisiones políticas sigan respondiendo a intereses ajenos al bienestar de los arrecifeños, el “barco a la deriva” del que habla Gabilondo parece destinado a seguir navegando sin destino claro.
Redacción de InfoArrecifes.com del Grupo de Medios Infopba.com