ARRECIFES. La ciencia volvió a reconocer el talento local. La licenciada en Genética Yamila Herrero fue premiada en el IV Congreso de la Sociedad Argentina de Embriología Clínica, desarrollado los días 18 y 19 de septiembre en el Hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires.
Un congreso de alcance internacional
El encuentro contó con la participación de especialistas de distintos países, quienes compartieron sus investigaciones y avances en embriología y reproducción. Junto a ellos, profesionales de diferentes regiones de Argentina también aportaron sus experiencias, enriqueciendo el intercambio académico y científico.
Premio a un equipo multidisciplinario
Herrero, junto a Melanie Neira, Mayra Bordaquievich, Candela Velázquez, Rocío Marioni, Mariano Lavolpe, Dalhia Abramovich y Fernanda Parborell, obtuvo el primer premio en la categoría Investigación Clínica. El galardón fue otorgado por la propia Sociedad Argentina de Embriología Clínica en reconocimiento a la calidad y relevancia del trabajo presentado.
Un avance hacia nuevos métodos
El estudio distinguido lleva por título “Hacia un test no invasivo de calidad ovocitaria: score de IA asociado a biomarcadores en FF”. La propuesta busca desarrollar herramientas más seguras y precisas para evaluar la calidad ovocitaria, integrando inteligencia artificial y biomarcadores.
Exposición de Yamila Herrero
La presentación oral del proyecto estuvo a cargo de la propia Herrero, quien explicó ante un auditorio colmado los alcances de la investigación y sus posibles aplicaciones en el campo de la reproducción asistida. El reconocimiento consolida su trayectoria y vuelve a poner a Arrecifes en el mapa de la ciencia nacional.
¡Gracias por leer!
🔒 Esta nota continúa. Para leerla completa y apoyar el periodismo independiente, te invitamos a unirte a nuestra comunidad.
Suscribite y accedé a todo el contenido por el precio de un café ☕Si ya estás suscripto, Leé la nota completa aca!
Publicar un comentario